¿CUÁNTO VALE ESE PESO?
Nuestro deflactor en línea te permite comparar correctamente cómo se han comportado nuestras finanzas públicas a lo largo del tiempo.
Esta herramienta te ayudará a hacer las conversiones que requieras. Adicionalmente, puedes calcular la tasa de cambio porcentual entre dos cantidades.
Deflactor en línea
Introduce la cantidad que deseas deflactar | ||
---|---|---|
Paso 1 | Paso 2 | Paso 3 |
Escribe la cantidad en pesos mexicanos (sin ajustar por inflación) | Selecciona el año al que corresponde esa cantidad | Escoge el año al cual quieres deflactar |
|
|
|
Resultado: {{$eval(expression) | currency}} en el año de {{year.origen}} equivale a {{$eval(expression) * (year2.deflactor / year.deflactor) | currency}} en el año de {{year2.deflactar}} |
Calcula la tasa de cambio entre dos cantidades | |||
---|---|---|---|
Valor inicial | Valor final | ||
Porcentaje de cambio = {{ (($eval(periodonuevo)/$eval(periodoviejo)-1)*100) | number : 2}}% |
¿Qué es y para qué sirve deflactar?
Deflactar ayuda a hacer comparaciones correctas entre cantidades monetarias de distintos años en términos reales, es decir, sin el efecto de la inflación. Si deflactamos, podremos identificar correctamente los cambios en términos reales en el presupuesto destinado a instituciones, dependencias o programas a lo largo del tiempo.
Esta herramienta te ayudará a hacer las conversiones que requieras. Adicionalmente, puedes calcular la tasa de cambio porcentual entre dos cantidades.