Campaña mexicana por la firma y ratificación del PF PIDESC

Distinguidos/as embajadores integrantes del Grupo de Países Amigos del Protocolo Facultativo del PIDESC, Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y representantes de la Coalición Internacional de ONG por el Protocolo Facultativo del PIDESC:

Desde la Campaña mexicana por la firma y ratificación del PF PIDESC,[1] impulsada por una alianza de más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil, redes, organismos públicos autónomos, académicas(os), comunicadoras(es), promotoras(es) y defensoras(es) de derechos humanos en México, saludamos el evento paralelo a la 22ª sesión del Consejo de Derechos Humanos que desarrollan este día en Ginebra acerca de la Protección de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el PF PIDESC, y felicitamos a los 10 primeros Estados que al haber ratificado este importante instrumento han posibilitado la próxima entrada en vigor de un mecanismo que otorga esperanza a miles de personas, grupos y comunidades respecto al acceso a la justicia y la reparación del daño frente a las violaciones de derechos económicos, sociales, y culturales que padecen.

Asimismo, hacemos de su conocimiento que las organizaciones de la Campaña mexicana hemos recabado y entregado al gobierno federal, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, más de 19 mil firmas ciudadanas entre 2011 y 2012, exhortando al Ejecutivo a que firme sin demora este instrumento y lo turne al Senado para su ratificación. Vemos con preocupación que el Estado mexicano, no obstante haber sido un importante promotor de este instrumento, hasta la fecha no se encuentre siquiera entre los 42 Estados que lo han firmado.  Finalmente, esperamos que la labor y el compromiso de todos los convocantes a este evento, motive a nuestro país y a muchos más a actuar con decisión por la justiciabilidad de los DESC en favor de sus pueblos.

¡Enhorabuena!


[1] http://ratificapfpidescmex.org/