Lanzamiento del ciclo de debates “Nuestro Futuro, Nuestra Energía”
– Más de veinticinco organizaciones, movimientos, cooperativas, sindicatos y académico/as afirmamos que, además de depender de un producto en declive, como son los hidrocarburos, el modelo energético actual pone en peligro el futuro socioeconómico y ambiental de México. – Proponemos democratizar el debate público sobre la energía y sus usos para reflexionar sobre la construcción […]
Colectiva Cambiémosla Ya entrega a Secretaría de Economía su propuesta de Reglamento para la nueva Ley de Minería
– Pide la Colectiva no ceder a las presiones de las empresas mineras para debilitar la legislación a través del reglamento. – Exige participar en la elaboración del reglamento para garantizar que tenga un enfoque de derechos, además de criterios técnicos. Ciudad de México, 16 de agosto de 2023.– Integrantes de organizaciones, comunidades y academia […]
Ha llegado la oportunidad para reformar a fondo la Ley Minera, una ley que ha sido depredadora de la vida de pueblos y el ambiente #CambiémoslaYA
30 de marzo de 2023.- El 24 de marzo, el Ejecutivo Federal envió a la Cámara de Diputados la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones de la Ley Minera, de la Ley de Aguas Nacionales, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al […]
Decisión de declarar no factibles concesiones mineras en Ixtacamaxtitlán garantiza la libre determinación de la comunidad de Tecoltemi: La sentencia de la SCJN debe darse por cumplida
México a 28 de febrero de 2023.- En el marco de la ejecución de la sentencia de la SCJN en el caso de la comunidad Tecoltemi, se ordenó a la Secretaría de Economía pronunciarse sobre la factibilidad o no de otorgar nuevamente títulos de concesión minera a la trasnacional canadiense Almaden Minerals. En estricto […]
27 Años de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar: la violencia hacia los pueblos indígenas y afromexicanos se profundiza y la reforma constitucional sobre sus derechos permanece en el olvido
15 de febrero de 2023.- Este 16 de febrero se cumplirá un aniversario más de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, con los cuales el Estado mexicano reconoció ante el Ejército Zapatista de Liberación Nacional la situación de injusticia y discriminación histórica hacia los pueblos indígenas, comprometiéndose a entablar una relación igualitaria, en la que […]
Minería canadiense en México: ¿Quién se ha beneficiado de la relación bilateral?
Llama la Colectiva Cambiémosla Ya a frenar el saqueo de empresas mineras, en particular las canadienses, que se han beneficiado del marco legal vigente en México, dejando graves daños en las regiones donde operan. Ciudad de México a 9 de enero del 2023.- A partir de los años 1990, la minería en México […]
México debe avanzar hacia modelos energéticos que apuesten por la justicia social y climática
La administración de López Obrador cumplió con su compromiso de poner freno a la Reforma Energética aprobada en el sexenio de Peña Nieto y de recuperar el control del sector por el Estado. El giro significativo dado en materia energética no se ha traducido en la superación del modelo extractivista fósil. La soberanía energética debe […]
SCJN reafirma obligación de consulta previo a la expedición de concesiones mineras
La Primera Sala confirma en jurisprudencia por Caso Tecoltemi que el derecho a la consulta deriva del Convenio 169 de la OIT y de la Constitución, por lo que debe cumplirse aun cuando la Ley Minera no lo contemple. Reafirma que la consulta indígena debe realizarse antes de expedir concesiones mineras. Puebla/Ciudad de México […]