Lanzamiento del ciclo de debates “Nuestro Futuro, Nuestra Energía”

– Más de veinticinco organizaciones, movimientos, cooperativas, sindicatos y académico/as afirmamos que, además de depender de un producto en declive, como son los hidrocarburos, el modelo energético actual pone en peligro el futuro socioeconómico y ambiental de México. – Proponemos democratizar el debate público sobre la energía y sus usos para reflexionar sobre la construcción […]

Decisión de declarar no factibles concesiones mineras en Ixtacamaxtitlán garantiza la libre determinación de la comunidad de Tecoltemi: La sentencia de la SCJN debe darse por cumplida

México a 28 de febrero de 2023.- En el marco de la ejecución de la sentencia de la SCJN en el caso de la comunidad Tecoltemi, se ordenó a la Secretaría de Economía pronunciarse sobre la factibilidad o no de otorgar nuevamente títulos de concesión minera a la trasnacional canadiense Almaden Minerals.   En estricto […]

27 Años de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar: la violencia hacia los pueblos indígenas y afromexicanos se profundiza y la reforma constitucional sobre sus derechos permanece en el olvido

Fotografía: Mireya Novo. Cuartoscuro

15 de febrero de 2023.- Este 16 de febrero se cumplirá un aniversario más de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, con los cuales el Estado mexicano reconoció ante el Ejército Zapatista de Liberación Nacional la situación de injusticia y discriminación histórica hacia los pueblos indígenas, comprometiéndose a entablar una relación igualitaria, en la que […]

SCJN reafirma obligación de consulta previo a la expedición de concesiones mineras

La Primera Sala confirma en jurisprudencia por Caso Tecoltemi que el derecho a la consulta deriva del Convenio 169 de la OIT y de la Constitución, por lo que debe cumplirse aun cuando la Ley Minera no lo contemple. Reafirma que la consulta indígena debe realizarse antes de expedir concesiones mineras.   Puebla/Ciudad de México […]