Fundar, Centro de Análisis e Investigación
  • Quiénes Somos
  • Justicia Fiscal
  • Derechos Humanos
  • Tierra y Territorio
  • Anticorrupción
  • Género
  • Protocolo de Acoso Sexual
  • Protocolo Modelo
  • Buscar
  • Menú Menú

Anticorrupción

  • Corrupción y derechos humanos
  • Transparencia y rendición de cuentas
  • Participación Ciudadana.
  • Fideicomisos en México
Menú
  • Corrupción y derechos humanos
  • Transparencia y rendición de cuentas
  • Participación Ciudadana.
  • Fideicomisos en México

MENÚ

  • Casos Sierra Norte de Puebla
  • ALDEA
  • Extractivismo en México
  • Estudios Previos de Impacto
Menú
  • Casos Sierra Norte de Puebla
  • ALDEA
  • Extractivismo en México
  • Estudios Previos de Impacto
Desde el Programa de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción trabajamos para provocar cambios sistémicos y estructurales en el combate a la corrupción que permitan la garantía de los derechos sociales, a través de la generación de evidencia, el análisis de política pública y la promoción de estrategias colectivas y ciudadanas. Trabajamos en tres ejes: la documentación de casos de corrupción con enfoque de DDHH y de género, el monitoreo de políticas anticorrupción y la promoción de iniciativas ciudadanas y colectivas para el cumplimiento de los derechos de las víctimas directas e indirectas de la corrupción.

A nivel nacional, regional e internacional somos parte de: la Alianza para el Gobierno Abierto, Colectivo #CeroDesabasto, Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, Red Latinoamericana de Transparencia Legislativa. #MediosLibres y Colectivo para la protección de personas alertadoras.

Equipo Anticorrupción

Prensa

Decreto publicado por Ejecutivo Federal para clasificar obras de infraestructura como de seguridad nacional es un DESACATO a la resolución de la Suprema Corte

México, 19 de mayo de 2023. El día de ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional -por ocho votos a favor- el Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del gobierno de México

19 mayo, 2023

El derecho a saber de la sociedad no puede quedar suspendido por la omisión deliberada del Senado: #DesignenYA

El Senado incumple impunemente sus obligaciones constitucionales, resoluciones judiciales y múltiples llamados sociales e internacionales para completar el INAl y evitar regresiones al derecho a la información.   Ciudad de México, 29 de abril de 2023. El día de hoy, el Senado de la República realizó la última sesión de su periodo ordinario, dejando sin resolución las tres designaciones pendientes

29 abril, 2023
Ver más

Publicaciones

Ver más

Corrupción y derechos humanos

Investigación y documentación de casos de corrupción desde un enfoque de derechos humanos, el cual pone en el centro a las víctimas, reconociendo que los actos de corrupción tienen un impacto negativo sobre cualquier derecho humano, bien sea un derecho civil y político o alguno económico, social, cultural y ambiental.

Conoce los principios
Conoce uno de los caso completo

Transparencia y acceso a la información

El acceso a la información es un derecho llave que permite el acceso a otros derechos; es también una precondición fundamental para prevenir y controlar la corrupción. Desde Fundar, velamos por la garantía del derecho de acceso a la información al documentar y promover su uso, así como impulsar buenas prácticas para los órganos garantes de transparencia a nivel nacional y regional.

Por varios años hemos documentado la situación del derecho al acceso a la información en la región y en el contexto de la emergencia por COVID-19 hemos articulado acciones a fin de que los plazos para acceder a información pública no se suspendieran.
  • Conoce el informe regional SABER MÁS XII: El acceso a la información: ¿una víctima más de la pandemia?
  • ¿Cómo responder ante emergencias sanitarias para garantizar el derecho el derecho a la información? Aquí nuestra propuesta de Principios.

Participación ciudadana

Con el fin de fortalecer la participación ciudadana en el combate a la corrupción, buscamos incidir en el fortalecimiento de estos espacios y al mismo tiempo promover su uso.

En colaboración con “Controla Tu Gobierno” y acompañando a un grupo de ejidatarios, presentamos una “denuncia ciudadana” por las irregularidades detectadas en la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la localidad de San Mateo Huitzilzingo.

  • Conoce más sobre la denuncia
  • Conoce las recomendaciones
Junto con varias organizaciones y la Auditoría Superior de la Federación empujamos una agenda regional en materia de participación ciudadana y fiscalización en el marco de un seminario internacional. Mira aquí las sesiones:
  • Mira aquí las sesiones

Gobierno y Parlamento Abierto

Promovemos que las instituciones del poder ejecutivo y legislativo sean transparentes, cercanas a la ciudadanía y sus necesidades y rindan cuentas de sus decisiones. Para ello, evaluamos su grado de apertura y participamos activamente en ejercicios de co-creación para mejorarlas.

Fideicomisos en México

Análisis y seguimiento al uso de recursos públicos a través de fideicomisos en México, para disminuir su opacidad y buscar que cumplan con los fines públicos y sociales para los que fueron creados.
  • Conoce más
Desplazarse hacia arriba
X
X