Justicia Fiscal

Desde el Programa de Justicia Fiscal analizamos el ciclo de finanzas públicas y generamos propuestas para construir políticas tributarias y de gasto público con enfoque de derechos humanos y combate a las desigualdades.

Prensa

México se abstiene de poner fin a los abusos fiscales de las multinacionales 

Ciudad de México, 22 de noviembre de 2023.– El día de hoy fue votada y aprobada en la Organización de Naciones Unidas una resolución histórica impulsada por el Grupo de Países Africanos para iniciar el proceso de negociación y posterior redacción de una Convención Tributaria a nivel global. La Convención establecerá reglas legalmente vinculantes para todos los países miembros, con

El último presupuesto del sexenio

Programa de Justicia Fiscal de @FundarMexico.   La Cámara baja aprobó el último presupuesto de este sexenio, el más alto en nuestra historia. En 2024, la federación dispondrá de 9.06 billones de pesos, un monto histórico para nuestras finanzas públicas. Desde que el 8 de septiembre inició su negociación, en Fundar documentamos los aspectos positivos del presupuesto, pero también sus

Paquete Económico 2024

Año con año analizamos el Paquete Económico, una serie de documentos que revelan cuáles son los planes del Gobierno Federal para recaudar y gastar nuestros recursos. Entender el presupuesto y participar de la discusión debe estar al alcance de todas las personas. Visita nuestros análisis y utiliza nuestro deflactar en línea para conocer cómo se han comportado nuestras finanzas públicas a través del tiempo.

#MenstruaciónDignaMéxico

Fundar es parte de la colectiva Menstruación Digna México, desde donde a partir de la incidencia en políticas públicas buscamos eliminar las desigualdades estructurales que provocan que la gestión menstrual sea una limitante para el ejercicio pleno de los derechos humanos. Luchamos para que niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes en México vivan una menstruación digna.

Privilegios Fiscales

Proyecto de investigación sobre políticas tributarias que benefician injustificadamente a las y los contribuyentes de mayores recursos, como las amnistías fiscales y la condonación de impuestos.

Principios de derechos humanos en la política fiscal

La Iniciativa por los Principios de Derechos Humanos en la Política Fiscal, conformada por siete organizaciones de América Latina, busca desarrollar y promover un compendio de Principios que consolidan los estándares de derechos humanos que los Estados deben seguir y respetar a la hora de implementar sus políticas de impuestos y de gastos.

Encuesta de Presupuesto Abierto

La Encuesta de Presupuesto Abierto (EPA) es la única evaluación comparativa independiente del mundo sobre la transparencia presupuestaria, la participación ciudadana y la vigilancia al presupuesto público. La EPA se realiza cada dos años, y en México Fundar ha sido, desde su primera edición, la organización de la sociedad civil que participa en la Encuesta de Presupuesto Abierto.

Publicidad Oficial

Trabajo colectivo que busca promover el debate público sobre el impacto del mal uso de la publicidad oficial y cómo afecta esto al acceso a la información y la libertad de expresión a la ciudadanía. El sitio publicidadoficial.com tiene como objetivo mostrar y denunciar los abusos que se hacen con recursos públicos destinados a comunicación social y publicidad oficial en el país.