Categoría: Sin categoría

 “La esperanza sigue y es grande. Mucha gente piensa que porque ya es mucho tiempo tenemos que dejarlos de buscar, o que el dolor tiene caducidad y el amor hacia un hijo tiene determinado tiempo y acaba. No. Nosotros vamos a seguir. El amor hacia un hijo nunca va a terminar, la esperanza nunca va a terminar, la tenemos a flor de piel”. Don Mario, padre de César Manuel González, estudiante normalista desaparecido. Conferencia de prensa 25 de julio de 2023.   Por: Alejandra Ramírez  y Humberto Guerrero*. A dos meses de cumplirse el noveno año de aquella noche trágica donde fueron desaparecidos forzadamente 43 estudiantes de la normal ...
Nuestro derecho a saber está en riesgo por las omisiones del Senado y toca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación defenderlo. En estos días discutirá el recurso legal que presentó el INAI, luego de más de un año en que el Senado no ha designado a dos de sus comisionadas o comisionados, y más de 100 días de retraso en otra de las designaciones pendientes. Esto ha generado que el INAI no pueda realizar sus principales funciones, como resolver los recursos de revisión de acceso a la información y protección de datos personales, que hasta ahora suman casi 7, 000, ya que su ley reglamentaria les requiere contar con 5 integrantes como mínimo y aho...
México, 19 de mayo de 2023. El día de ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional -por ocho votos a favor- el Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional de 2021. La razón de la invalidez del decreto estriba en que pretendía calificar toda la información de grandes obras de infraestructura como de seguridad nacional sin previa prueba de  da...
Sobre Fundar Fundar es una organización de la sociedad civil plural e independiente -con sede en la Ciudad de México- que busca avanzar hacia la democracia sustantiva y contribuir a generar cambios estructurales que transformen positivamente las relaciones de poder entre sociedad y gobierno a través de soluciones creativas a los problemas públicos, caracterizadas por el rigor en la investigación aplicada e interdisciplinaria, con base en seis líneas de acción: Ejercer e impulsar el litigio y la comunicación estratégica. Generar y alimentar alianzas y trabajo articulado con diversos actores sociales. Tener interlocución con actores públi...
[av_one_full first min_height='' vertical_alignment='av-align-top' space='' margin='0px' margin_sync='true' row_boxshadow_color='' row_boxshadow_width='10' link='' linktarget='' link_hover='' padding='0px' padding_sync='true' highlight_size='1.1' border='' border_color='' radius='0px' radius_sync='true' column_boxshadow_color='' column_boxshadow_width='10' background='bg_color' background_color='' background_gradient_color1='' background_gradient_color2='' background_gradient_direction='vertical' src='' attachment='' attachment_size='' background_position='top left' background_repeat='no-repeat' animation='' mobile_breaking='' mobile_display='' av_uid='av-mhy...
16 de junio de 2020   Maestro Abel Galván Gallardo Titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada Fiscalía General de la República.   Estimado Maestro Galván,   Reciba un saludo del “Colectivo en Búsqueda de Verdad y Justicia”[1] y desde Fundar, Centro de Análisis e Investigación. Nuestro colectivo surgió en el año 2013 con la consciencia de que sólo unidos y unidas podremos exigir nuestros derechos y los derechos de nuestros seres queridos desaparecidos. Desde que la desaparición trastocó nuestras vidas hemos padecido la epidemia de impunidad: investigaciones inexiste...
México ocupa el cuarto lugar global en transparencia presupuestaria. Sin embargo, falta avanzar en fortalecer mecanismos de participación ciudadana y vigilancia de los recursos públicos. Ante la emergencia sanitaria y económica por el Covid-19, el gobierno debe brindar total transparencia en la ejecución de los recursos públicos. A nivel global IBP y más de cien organizaciones de la sociedad civil hacemos un Llamado a la Acción para que los gobiernos den pasos significativos en transparencia, participación ciudadana y vigilancia del presupuesto.   México, 30 de abril de 2020. El pasado 29 de abril fueron publicados los resultados de...
[av_one_full first min_height='' vertical_alignment='' space='' custom_margin='' margin='0px' row_boxshadow='' row_boxshadow_color='' row_boxshadow_width='10' link='' linktarget='' link_hover='' padding='0px' highlight='' highlight_size='' border='' border_color='' radius='0px' column_boxshadow='' column_boxshadow_color='' column_boxshadow_width='10' background='bg_color' background_color='' background_gradient_color1='' background_gradient_color2='' background_gradient_direction='vertical' src='' background_position='top left' background_repeat='no-repeat' animation='' mobile_breaking='' mobile_display='' av_uid='av-rug291'] [av_textblock size='' font_col...
La minería no ha sido un motor de desarrollo local ni de empleo, por ello, es fundamental retirar el carácter de utilidad pública y por lo tanto, preferente que tiene esta actividad.  Para llevar a la práctica las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, resulta indispensable que el Poder Legislativo prohíba el fracking en el próximo periodo de sesiones.  Ciudad de México, 20 de agosto de 2019. Fundar, Centro de Análisis e Investigación, presentó el Anuario 2018: Actividades extractivas en México. Retos para la cuarta transformación. El documento analiza la participación de la minería y la extracción de...